Un Tpv con Verifactu muy fácil y sencillo
Ha llegado el momento. En España es obligatorio verifactu a partir de diciembre de 2025. Todos los programas informáticos que emiten tickets y facturas están obligados a adaptarse a las normas de la ley Antifraude de 2021 y usar el sistema Verifactu.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber de este nuevo sistema y como usarlo con Catinfog.

Primero de todo ¿Qué es verifactu y por qué debe importarme?
Verifactu es un sistema o una serie de requisitos y de normas para el control de tickets y facturas. Más adelante te explico esas normas.
Debería importarte por la sencilla razón de que va a ser obligatorio que cualquier empresa (B2B o B2C) que emita una factura o ticket informe a Hacienda mediante Verifactu
En el caso de comercios a pie de calle el asunto es más importante de lo que parece, porque el ticket se imprime al momento. Y esto quiere decir que no se puede permitir enviar el ticket a Hacienda dentro de un tiempo, sino que debe hacerlo en el mismo momento de la venta.
La inmensa ayor parte de comercios del sector retail usan programas tpv obsoletos que jamás tendrán una actualización para usar verifactuo diréctamente no tienen programa tpv. Sabiendo que va a ser obligatorio, comprenderás que insistamos en que deberías preocuparte de este asunto.
¿Y para qué la Agencia Tributaria exige el uso de Verifactu?
Básicamente Hacienda se asegura así de conocer todas y cada una de las ventas que hagas en tu tienda. Es realmente un sistema muy bien montado, pero sobre todo es un sistema que ya ha sido probado con éxito durante años en otros países antes que en España.
Si has viajado últimamente a países como Italia, Polonia, Paraguay o Méjico, habrás podido ver tickets de venta con un qr impreso en la parte inferior. Si hubieras leído ese qr habrías sido dirigido a una web de la Hacienda de ese país y en esa web podrías ver la misma información que hay en el ticket o factura. Eso es exactamente lo que va a ocurrir aquí con Verifactu.
¿Pero cómo funciona realmente Verifactu?
Te lo explico sin tecnicismos y paso a paso qué ocurre:
- Hacienda le da a cada empresa un certificado (un archivo). Ese archivo lo debes importar a tu programa TPV.
- Cada vez que haces una venta, por detrás, sin que veas nada, se firma con el certificado el ticket o factura, se calcula un hash (un código que permite saber a Hacienda que la factura no puede ser manipulada en el futuro) y finalmente se envía a Hacienda.
- Se imprime un ticket o factura con un QR. Ese QR, al leerse, lleva a la web de la Agencia Tributaria, donde se puede comprobar que la venta se envió realmente. Así Hacienda no solo obliga a enviar los tickets y facturas, sino que además el QR permite al cliente verificarlo.
¿Cuándo será obligatorio al 100% en España?
Estas fechas pueden variar, pero en principio en diciembre de 2025 es obligatorio para sociedades, y en julio de 2026 será obligatorio para autónomos.
Da miedo pensar que la mayor parte de tiendas físicas en las que entras usan programas tpv obsoletos o simplemente no usan ninguno. Eso quiere decir que habrá decenas de miles de tiendas que tendrán que cambiar de software si o si. Por no hablar de que tendrán que comprar un ordenador, una impresora de tickets (muchos comercios no tienen esto).
¿Catinfog está preparado para Verifactu?
Si, si, si y si. Tenemos verifactu implementado.
En Catinfog llevamos muuuuchos meses preparando el terreno para que no te pille el toro y puedas ponerlo en marcha incluso antes de que sea obligatorio.
Y no ha sido fácil. Diría que trabajar con el software de la Agencia tributaria ha sido una aventura de las duras, de las intensas. Pero lo hemos conseguido.
¿Pero será fácil usar Verifactu con el tpv de Catinfog?
No será fácil.Será facilísimo. Siempre presumimos de ser el programa tpv más fácil, y esta ocasión será exáctamente igual. Todo nuestro sistema está diseñado para que lo pongas en marcha en 1 minutos y simplemente te olvides de él. Todo funciona por detrás sin que tengas que hacer absolutamente nada más.
En resumen: Si. Con Catinfog es muy fácil de implementar y de usar.
¿Verifactu está presente en tickets y facturas, pero tambien en devoluciones?
Si. Eso es. Las devoluciones también son parte del sistema de Verifactu. Incluso las devoluciones por un vale. Está todo previsto.
¿Se pueden editar las ventas una vez enviadas a Verifactu?
Si. Verifactu contempla ese escenario y lo tenemos implementado. Podrás editar una venta sin problemas.
¿Cumple el tpv de Catinfog el resto de normas de la ley Antifraude de 2021?
Si. Catinfog cumple con esas normas. No tenemos 2 lineas de facturación, no se puede modificar o ocultar fraudulentamente las operaciones. En definitiva, CAtinfog no tiene un “doble uso” para contabilidad b.
En resumen: Puedes quedarte tranquilo. Catinfog cumple con la ley.